5 recomendaciones antes de salir a rodar en tu moto

recomendaciones para salir a rodar en moto

Si eres nuevo en el mundo motero y ya estás empezando a salir a rodar con tus amigos, aquí te dejamos estas importantes recomendaciones para que salgas de viaje con toda confianza y seguridad.  

Te recordamos que entre los moteros ya sean nuevos o experimentados, hay unas reglas y normas que se deben cumplir para tener una buena convivencia en la vía y para que todos tengan mayor seguridad. Dentro de los grupos, existen líderes que guían el camino, estos a su vez, ayudan y dan aviso si se presenta algo extraordinario en la ruta. Como por ejemplo, huecos, accidentes, bajar la velocidad, ayuda a un compañero, retenes o realizar paradas técnicas. 

Nota: Las siguientes recomendaciones son para moteros nuevos o personas que apenas están iniciando en el mundo de las rodadas.

  • Verifica tu kit de carretera.

Antes de subirte a tu moto y pensar en el destino, revisa muy bien tu kit de carretera, chequea que todas tus herramientas como llaves, neumático de repuesto entre otros, están contigo durante el viaje.

  • Revisa tu moto hasta el último tornillo.

Hazle una revisión detallada a tu moto, pasando por la presión de los neumáticos, cadena y su lubricación, aceite entre otros. Si el viaje es demasiado largo, te aconsejamos llevarla a una revisión general en un taller autorizado. 

  • Viaja sin tanto peso.

Viajar con poco peso será más cómodo para ti, en casos extremos y si debes llevar equipaje extra, te recomendamos comprar un portaequipajes que lo puede ubicar en la parte trasera. No lleves chaquetas grandes o ropa pesada, pues un equipaje grande, puede jugarte una mala pasada e incomodarte durante el viaje.

  • Ropa de equipamiento. (que te proteja)

No olvides que todo buen motero nuevo o experto va siempre bien equipado, chaqueta recubierta, guantes, botas, y por supuesto, lo más importante un casco integral que te cubrirá del viento y te protegerá ante cualquier caída. Ir bien equipado, reduce el riesgo de lesiones frente a una caída. 

  • Ve a tu ritmo.

Mantente dentro de tus límites y elige una  velocidad donde te sientas cómodo y puedas disfrutar de la experiencia y el paisaje. 

¿Quieres leer más artículos como estos? Ingresa a nuestro blog y conoce más información de valor: www.progreser.com/blog

Estamos haciendo amigos y queremos que tú seas uno de ellos

Compartir en Redes: