Ciberseguridad: Protégete de los ladrones cibernéticos

Hablar de ciberseguridad no solo es un tema de tarjetas de crédito o compras online, también es cuidar tus datos personales, exposición de información y ataques a tus redes sociales u otras plataformas.

Lee el siguiente artículo y entérate de la importancia de ser ciberseguros.

Empecemos por conocer qué significa ciberseguridad. En pocas palabras, es una actividad que busca proteger y blindar  sistemas, redes y programas de ciberataques.  Estos ataques cibernéticos, buscan acceder a información confidencial, datos de usuarios y negocios para extorsionar o “secuestrar” los cursos empresariales o gubernamentales.

¿Por qué es importante la ciberseguridad?

Hoy en día toda nuestra información tanto personal, familiar y empresarial se encuentra en el mundo digital, por lo tanto, todos estamos expuestos a un ataque cibernético, hackeos o suplantaciones de identidad. Es por esto que te invitamos a que tengas  una mayor conciencia sobre la ciberseguridad y convertir este tema en algo de vital importancia.

Aquí te contamos 5 recomendaciones para tener tu información más segura:  

  • No uses números como de teléfono, cédula o fechas especiales en tus contraseñas.
  • Trátalas de cambiarlas o actualizarlas al menos cada 3 meses.
  • Evita guardar las contraseñas en el navegador de Google.
  • No agregues a desconocidos a tus perfiles de redes sociales.
  • Ponle a todos tus accesos la opción de gestión de permisos con códigos de seguridad.
  • Bonus: Préstale atención a las amenazas o advertencias de ingresos que te envía Google a tu correo electrónico. 

¿Cuáles son los tipos de ataques más comunes?

  • Suplantación o robo de identidad.
  • Secuestro de perfiles de redes sociales.
  • Engaños a través de comunicados a correos o mensajes de textos pidiendo revelar tu información.  
  • Ataques a la información en la nube. Los ladrones pueden aprovechar una mala configuración para luego ingresar y robar documentos empresariales.

Así que ya lo sabes, muy atento a este importante tema y te en cuenta nuestra las recomendaciones. Aplícalas en tu día a día. 

 

Conoce más artículos como estos nuestro Blog:  www.progreser.com/blog

Compartir en Redes: