Consumidor financiero, ser comprador también tiene sus derechos y deberes.

¿Conoces el concepto de consumidor financiero? Si no lo has escuchado o no sabes de qué se trata, en este artículo te contamos cuáles son sus derechos y responsabilidades.
Antes de que empieces a leer, te contamos que el consumidor financiero es toda persona natural o jurídica, cliente de entidades, de un servicio o productos que él adquiere para su beneficio o necesidad.
¿Cuáles son los derechos del consumidor?
- Recibir servicios o productos con seguridad y calidad, según los valores ofrecidos por la empresa o marca.
- Conocer con anterioridad el detalle de la información del producto o servicio que va a obtener.
- Ser orientado sobre el uso adecuado y condiciones del servicio o producto.
- Tener la posibilidad de presentar quejas formales, peticiones o consultas frente al Defensor del Consumidor Financiero o la Superintendencia Financiera de Colombia.
Así como el consumidor financiero tiene derechos por ser cliente de un servicio, este, también tiene sus deberes y responsabilidades frente a lo que adquirió y la empresa prestadora del servicio.
¿Cuáles son los deberes del consumidor financiero?
- Suministrar información cierta, suficiente y transparente a la entidad que lo solicite.
- Informarse e indagar sobre la entidad, empresa o producto antes de iniciar algún proceso de adquisición.
- Informar a la Superintendencia Financiera de Colombia sobre una entidad, empresa o servicio que estén ofreciendo falsas promesas o no estén legalmente autorizadas.
- Responsabilizarse del pago completo del producto, servicio o crédito que adquirió, según lo acordado con la entidad o marca.
- Revisar contratos o los términos y condiciones al detalle, antes de firmar cualquier documentación o procesos de compra.
¿Conocías estos derechos y deberes del consumidor financiero? Ahora que ya lo sabes, te invitamos a que pongas en práctica esta información, para que así te conviertas en un consumidor responsable.
Conoce más artículos como estos nuestro Blog: www.progreser.com/blog
Compartir en Redes: