COMPRA VERSUS CUOTAS
Hola y bienvenido a Tarjeta con Cabeza, una iniciativa de ProgreSER que te ayudará a darle el uso correcto a tu tarjeta de crédito, para que siempre seas buena paga y evitar que caigas en las centrales de riesgo.
En esta ocasión, te hablaremos de un tema muy importante al momento de usar tu tarjeta de crédito. Pues te comunicaremos de manera simple, como tener el equilibrio adecuado entre las compras que realices y los meses en los que vas a pagar el producto o servicio que adquieras.
El primer paso que debes tener en cuenta, es evitar las compras innecesarias, pues debes mentalizarte que entre más uses tu tarjeta, es mayor el valor de la cuota que debes pagar mensualmente. Debes aprender a no dejarte llevar por las emociones o las diferentes promociones que las marcas ofrecen. Muchas personas la usan para el mercado o para elementos útiles del hogar.
Equilibra tu salario con las cuotas de tu tarjeta, es decir que si compras un artículo por un valor mayor a tu sueldo, lo recomendable es que difieras las cuotas en determinados número de meses según tu capacidad de pago, pero ojo, recuerda entre más cuotas, mayor van hacer los interés, por eso te recomendamos que busques entidades en las que sus intereses y cuota de manejo sean bajas.
Programa tu fecha de pago cerca al desembolso de tu salario.
Sabemos que en Colombia los trabajadores reciben sus pagos entre quincenas o mensualmente, pues bien, al momento de adquirir tu tarjeta de crédito, la entidad responsable te brindará opciones de fechas de pago de tu tarjeta, es aquí donde debes usar tu inteligencia financiera y tomar la decisión correcta. Es decir, si tu pago lo recibes los 30 de cada mes, programa los pagos de tu tarjeta entre los primeros 5 días del mes siguiente, esto te ayudará hacer buena paga y a tener una excelente calificación en tu experiencia crediticia. Además, recuerda que si te pasas de la fecha de pago los intereses aumentarán cada día.
Esperamos que este artículo te haya dado una pequeña guía para que uses tu tarjeta de crédito con cabeza y ser siempre buena paga.
Te invitamos a que sigas toda la información de Educación Financiera con ProgreSER y aprender.
Compartir en Redes: