¿SABES QUE ESTAS AUTORIZANDO CON LA FIRMA DEL TRATAMIENTO DE DATOS?
Has notado que cada vez que te registras en una página,
en alguna plataforma, adquieres un producto o servicio, cuando te registras
para hacer parte de un plan de puntos o simplemente cuando diligencias
cualquier documento con algún establecimiento, TE PIDEN AUTORIZACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES Pero ¿SABES QUE ESTAS AUTORIZANDO?
En este artículo te contaremos un poco sobre las AUTORIZACIONES QUE DAS AL MOMENTO DE FIRMAR estos documentos, esperamos que pueda ser útil para ti y a qué tipo de
información estas permitiendo que estas entidades tengan acceso.
¿Qué es la
Autorización para el Tratamientos Personales?
En cumplimiento de la LEY ESTATUTARIA 1581 DE 2012 DE PROTECCIÓN DE DATOS Y NORMAS
CONCORDANTES, la Autorización para el Tratamiento de Datos Personales es el CONSENTIMIENTO PREVIO, EXPRESO E INFORMADO que da el consumidor para que la
entidad o establecimiento a quien está autorizando trate sus datos personales y
pueda realizar: gestión administrativa, gestión de estadísticas internas,
gestión de cobros y pagos, gestión fiscal, gestión económica y contable,
verificación de datos y referencias, prospección comercial, marketing,
publicidad propia, envío de comunicaciones a través de los medios registrados,
ofrecimiento de productos y servicios, venta a distancia, segmentación de
mercados, transmisión y transferencia nacional e internacional de datos con
terceros como las centrales de riesgo, aliados comerciales, filiales, matrices
y subsidiarias, proveedores de servicios tecnológicos, empresas de cobranza,
aseguradoras, fondos de garantía, concesionarias y futuros cesionarios.
Entonces ¿Qué
pasa si no autorizo el tratamiento de mis datos personales y me siguen
contactando?
Si usted NO
AUTORIZA EL USO DE DATOS PERSONALES y la entidad sigue comunicándose con
usted, el establecimiento SERÍA
SANCIONADO Y DEBERÁ PAGAR UNA MULTA por esto.
Así que es importante que antes de firmar la autorización
de datos, LEAS DETENIDAMENTE Y ESTES DE ACUERDO CON LA INFORMACIÓN Y LOS
CANALES a través de los cuales estarás recibiendo comunicación por parte de
las empresas o establecimientos con los cuales te estas vinculando.
Esperamos que este artículo haya sido útil para ti,
recuerda ¡COMO DEBE SER CON PROGRESER!,
porque en ProgreSER queremos contarte las cosas como son.
Compartir en Redes: